Las llamadas a la acción, optins o botones dispuestos en tu web o tienda, son más que elementos de diseño, persiguen un objetivo concreto para tu Marca Online y… si llegan a ser pulsados por tu fan, potencial cliente o cliente podrían representar “el sí quiero” seguirte, comprar tu oferta, contactarte…
En general solo se les aprecia con fines comerciales o de visibilidad (irrefutable que los tienen), pero paralelamente su naturaleza invariablemente entronca con la gestión de datos personales o Protección de Datos Personales (incluso si hablamos de añadir un producto en una wish list o marcarlo como favorito).
Esto ocurre porque precisamente fans, potenciales clientes o clientes, son personas. Personas que tienen datos «personales» porque los identifican y diferencian de los millones de personas que existen en este planeta, sus datos personales les permiten contratar, “funcionar”, gozar de derechos y cumplir con obligaciones o deberes (en el denso mundo legal).
Visto así ¿Te parece mucha responsabilidad gestionar datos personales como puede ser el email o el nombre de una persona?
A mí sí. Y para explicarte esta importancia, vamos a ver los diferentes contextos digitales en los que, de formas diversas, te configuras como responsable del tratamiento de datos personales, entendiendo «la responsabilidad» como tu capacidad para responder proactivamente por tu gestión de datos personales de todas esas personas interesadas en tu oferta.

La Protección de Datos en diferentes Contextos.
Las llamadas a la acción ocurren en diferentes contextos porque no es lo mismo emailmarketing y redes sociales (por decir algo) que las diferentes apps, plataformas o software’s tienen su forma “especial” de funcionar. Vamos a observar las más usadas detenidamente:
Tu web, página y/o landing page
Dependiendo del software (WordPress, SquareSpace, Teachable, Kajabi…) y del servicio de hosting que utilices, el almacenamiento de datos se llevará a cabo en Europa, América u otro continente del mundo.
Es importante que te enteres de los aspectos más importantes del almacenamiento: En qué país se almacenan los datos de tus hosting y políticas de confidencialidad (por ponerte 2 ejemplos). Tan solo conociendo esta información podrás decidir con quien deseas contratar según te convenga, porque si tus fans, potenciales clientes o clientes están en Europa deberás cumplir con RGPD y será determinante para decidirte por una u otra plataforma, inclusive teniendo en cuenta que una landing page puede gestionarse desde emailmarketing.
Tu formulario de contacto
Un formulario de contacto normalmente está vinculado al entorno en el que tienes alojada tu web (por ejemplo WordPress).
En este caso implica una revisión del plugin o accesorio que utilizarás en este canal. Si el contacto está vinculado a otra app o software siempre procura tener en consideración que implicación puede tener el comunicarte a través de ese gestor.
Suscripción a tu Newsletter o Boletín de novedades
En realidad, es un contexto de suma importancia, porque tu gestor de emailmarketing se configurará como el lugar del almacenamiento, en él almacenarás tu base de datos de suscriptores.
Eres la responsable de la gestión de dicha base de datos, motivo por cual debes poder garantizar transparencia sobre tal gestión.
Por ejemplo: Cuando la suscripción se realiza intercambiando con tu suscriptor un lead magnet e-book, invitándolo a un evento gratuito (webinar, masterclass…) o cualquier otro contenido, sé transparente con tu suscriptor informándole qué es lo que está ocurriendo (qué datos está registrando y para qué lo está haciendo) y qué ocurrirá a continuación. En este post te explico porque recomiendo MailChimp
Apps para gestionar reservas
Estos son gestores desde mi experiencia más complejos de lo que se piensa, su elección debería ser muy meditada porque en ellos se almacenarán todos los datos que necesites para gestionar una reserva y muchas veces se requiere más que el email y el nombre (teléfono o usuario de skype).
Por ejemplo, yo uso Calendly y está configurado con: Un checkbox de aceptación de mi Política de Privacidad + Aceptación de las Condiciones de Contratación (Que incluyen políticas mínimas de devolución y reembolso)
Te aconsejo utilizar una app europea que te sea fácil de gestionar y que siempre entiendas exactamente cómo funciona el intercambio de datos que ocurrirá durante el registro de una reserva.
Botones de redes sociales
Follow me, share o invitar a las personas a que interactúen en tus redes sociales, es un optin que implica un seguimiento de cookies, las dichosas cookies que están comprendidas dentro de la Protección de Datos. Puedes ver este vídeo en el que Justine te explica como activar un aviso y yo te revelo qué son y porque es importante tener las cookies de tu web controladas.
Tu gestión proactiva Founder
Si en tu web cuentas con estas llamadas a la acción, la llamada para ti es a la proactividad: Conociendo y eligiendo la gestión más adecuada para ti, de tal forma que te permita ser transparente con las personas interesadas en tu propuesta e-commerce.
Siendo proactiva y transparente el rumbo solo puede ser aumentar tu confianza y a largo plazo, reforzar tu autoridad en tu nicho de mercado. Hasta otro post Founder!!