Ayer fue el día de la madre en España, el viernes en México, el domingo en Chile, Colombia y otros países. En este día es inevitable tener presente mi linaje materno ¿A ti te pasa?
Mis pensamientos se fueron muchos más atrás del momento de convertirme en mamá, para auto observarme…
Entre los 20’s pasé de medio desmadrosa a responsable de todas mis decisiones.
A esa edad cumplí algunos de mis grandes deseos como vivir con 2 de mis amigos en una casa grande en la que hacíamos fiestas los fines de semana y nos reuníamos algunas tardes para ver juntos en la sala alguna novela o una película.
Si a esa edad hubiera sabido que mi personalidad tenía tendencia a ser perfeccionista, habría hecho muy consciente desde dónde me relacioné con hombres tóxicos, habría identificado que muchos de mis desmadritos juveniles venían como puntos de fuga de ¡ese perfeccionismo que me ahogaba!
Entre los 30’s tuve varios cambios de identidad:
De mexicana a emigrante en España.
De soltera a casada.
De trabajadora del Estado con contrato de por vida a desempleada en un país desconocido.
Fueron años agridulces, retadores, de mucho callar mi «fracaso profesional» porque si miro atrás pienso que, aunque en algunos momentos he tenido alguna experiencia racista en España o «dificultades invisibles» para conseguir un «trabajo normal en una oficina», siento que por mucho tiempo cuando intentaba quejarme siempre o me silenciaban o me regañaban, de un lado recibía comentarios como «la situación es difícil para todos ó ¿Pero que no tienes tus estudios?». del otro lado, «pero tú te quisiste ir o ¡Si no te va bien, regrésate y vuelves a tu antiguo trabajo!»
Y ojo, no es una queja, es hacer el ejercicio de observación consciente, en el que, me doy cuenta de que mis miedos se me revelaban y materializaban constantemente.
Otro gran cambio de identidad fue el que tuve de trabajadora independiente a Fundadora de mi Marca comercial. Tuve mucho miedo y preocupación al aceptar que estaba liderando algo más grande que una siemple oferta de servicios.
¿Sabes Fundadora qué he descubierto en los últimos 2 años? Y que hoy se hace latente…
Descubrí que en mi cultura familiar y social, en ese pequeño círculo en el que nací, me crié y desarrollé en mí México amado, tenía muy implantado el chip de «no se puede tener todo en la vida».
Entonces lo traducía en…
Cuando era soltera, guapa (lo cual era el equivalente a ser muy delgada para muchos y muchas), exitosa profesionalmente y tenía un excelente trabajo, no podía tener una estupenda relación de pareja (yo lo justificaba diciéndome que mi trabajo no me lo permitía).
Si estaba casada y ya tenía un buen esposo, no podía pedir nada más porque automáticamente me convertía en ambiciosa y tener un buen esposo era suficiente (yo lo justificaba diciéndome que la vida ya me ha dado mucho y no tenía permiso para pedir más).
Cuando me convertí en mamá, no podía tener un excelente trabajo que me diera verdadera libertad al tiempo de disfrutar momentos de calidad junto a mi hijo (yo lo justificaba con el cuento de que no podía ser una buena madre si no estaba todo el tiempo presente para mi hijo). ¡Esto es muy fuerte! Además, se intensificaba con la intermitencia de mi personalidad más competitiva que me llevó varias veces al «burnout».
Y buenaaaaaaa…
Ya ni te cuento el drama de telenovela que había ahí en medio de todo (bueno, si estás conmigo hace tiempo, un poco si que te he contado) ¡Ojo! Esta fue mi experiencia y hablo desde mí, de hecho el primer año que lideré Empatía Jurídica® me sentía abrumada, quemada y sobrepasada, seguida por bajadas y subidas raras. Y sabes cuál es un factor en común de todos estos cambios de identidad:
¡Qué están vinculados al Soul y también a la personalidad!
Esto último comencé a descubrirlo de forma fragmentada (por trozos separados) desde décadas atrás, sobre todo desde que a los 23 tuve mi primera sesión psicoanálisis pero fue hace 4 años que empecé a formarme primero para entrenar mi propio Mindset y después como Inner Soul Coach que entendí la raíz de todos estos cambios, raíz que venía influyendo en mis configuraciones presentes, futuras y…
A lo Snoop dog con este mood de honrarme y celebrarme «me doy las gracias por hacer cambios conscientes y genuinos para mí» y esos desbloqueos que voy haciendo nivel a nivel. Toda esta parte de mi historia personal que te cuento tiene 2 factores en común:
Soul y personalidad.
Cambios de identidad (vinculados a la personalidad).
Los permisos que me daba y doy para ser quien realmente quiero ser (hábitos, creencias y más).
Factores todos que abordo para mí y mis clientas como su Inner Soul Coach y que, hoy quise compartirte para celebrar contigo a la mamá que tenemos y somos (tu misma cómo te maternas y también si tienes hijos o personas a tu cuidado), también para regalarte el test gratuito que te revelerá desde qué estado de personalidad te estás moviendo hoy.
Este test gratuito te devolverá el aspecto de tu personalidad o eneatipo más presente al momento de responder, lo mejor es que yo misma te enviaré un PDF con más sobre tu resultado. ¡Va a ser revelador!
¡Quiero conocer más de mi personalidad! |
Deseo que te guste mucho este regalo, solo necesitarás unos minutos para responder el test. Me despido deseando que estés iniciando una gran semana e invitándote a que comentes este post para contarme qué te recordó o hizo pensar.
Importante: El test de personalidad gratuito es procesado por la empresa a cargo de la marca Female Inner Soul Coach®, cuando lo respondes Empatía Jurídica® recibirá notificación de tu resultado a través de la misma y te enviará un email a través de Gmail (Google LLC) el PDF con el resumen detallado (Canva LLC) accede al test gratis pulsando aquí.