La humanidad ha sabido sacar gran provecho de su intelecto y, cuando unido a un brillante intelecto vemos una personalidad coherente y alineada también en…
consciencia y emoción,
¡Olvídate! se logran cosas maravillosas, sostenibles e impactantes.
También, en mi opinión y como profesional en la Protección de Profesionales, Fundadoras y sus Datos Personales, soy de la idea de que:
Si el avance tecnológico no viene acompañado de un nivel consciente del uso de las herramientas (apps, sitios…) y recursos.
+ Así como un entendimiento básico de cómo operar en beneficio propio sin olvidar el impacto social (sea en mínima, pequeña o gran escala).
¡Es necesario hacer un alto! y tener en cuenta que:
✅ Antes de continuar usando las redes sociales.
✅ Antes de seguir compartiendo contenidos en cualquier red social.
✅ Antes de usar otra app.
✅ Antes de abrir una cuenta en la nueva red social de moda.
✅ Antes de buscar más espacios digitales para cualquier fin.
Se hace necesario conocer cómo operan las reglas más básicas para, EJERCER COMO SOBERANA DE TUS DATOS PERSONALES y ACTIVOS DIGITALES respetando los de los demás.
Proceder de esta forma va a propiciar el RESPETO, la LIBERTAD y sobre todo LA SOSTENIBILIDAD del correcto uso de contenidos con derechos de autor basados en el respeto de los datos personales, lo cual generará un tejido social saludable para todos.
Si tú Profesional que me lees:
Lideras tu servicio profesional con el que atiendes a Mujeres y personas usando internet.
Lideras tu Comunidad y convocas reuniones usando internet.
Lideras tu Comunidad compartiendo formación y/o educación través de internet.
Lideras un grupo de personas intercambiando conocimiento usando las facilidades de internet.
Te comunicas a través de redes sociales en internet.
CASO. Quiero ponerte el ejemplo a la app zoom, que, a finales del año pasado:
Agregó una capa PRIVACIDAD para proteger los datos personales de todas las personas que se reúnen en “una meeting de zoom”. Esta capa consistió en que NO SE DEBÍA grabar ninguna persona participante de una meeting QUE NO ACEPTE TECNICAMENTE SER GRABADA.
¿Esto que supone?
Primero, decirte que esto se llama DISEÑO DE PRIVACIDAD y DISEÑO POR DEFECTO, lo que supone RECOGER UNA PRUEBA TÉCNICA que comprueba que una persona acepta LA GRABACIÓN de sus datos personales, a través del vídeo.
Esta sencilla pero poderosa configuración ha significado un gran cambio de la pasividad a la acción de esta empresa zoom y del lado del usuario TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN Y AUTORIZACIÓN.
Y es que, ¡El formato vídeo también se recogen datos personales!
Poniendo en contexto: La expresión de tu sonrisa natural es un rasgo muy tuyo y también un dato personal muy tuyo.
Cuando alguien que te conoce te ve, enseguida sabe que eres tú.
Cuando alguien que no te conoce te ve en una foto puede preguntar quién eres e indagar quién eres.
CASO. Si nos fijamos en el caso “R”:
Rosalía Vila Tobella mejor conocida como “Rosalía o La Rosalía” tiene expuestos públicamente muchos de sus datos personales (en fotografía y vídeo).
Es catalana, de Barcelona, España, de San Cugat del Vallés (datos personales).
Tiene rasgos faciales muy únicos (datos personales).
Tiene una sonrisa muy característica (datos personales).
¿Cuántos datos personales tuyos ahora mismo son públicos? O ¿Cuántas fotos de ti circulan en internet? ¿Cuántos vídeos con tu imagen circulan en internet?
Y no, ¡No se trata de entrar en pánico! Se trata:
De ser conscientes de que, los datos personales que compartes en una foto o vídeo siguen siendo y seguirán siendo TUS DATOS PERSONALES y son muy importantes.
De ser conscientes de que la única persona que tiene derecho a decidir cómo autoriza el uso de tus datos personales ERES TÚ.
De que sepas que hoy puedes decidir usar tus datos personales de una forma y si mañana no quieres puedes desautorizarlo ¡Porque tú tienes el poder sobre tus datos personales!
El aprendizaje profundo es tomar el PODER y no OLVIDAR LA REGLA DE ORO que ya te he compartido otras veces:
REGLA DE ORO #1 TUS DATOS PERSONALES TE PERTENECEN = TÚ ERES LA ÚNICA SOBERANA Y TITULAR DE TUS DATOS PERSONALES.
¡Es fácil!
Tus datos personales son tuyos.
¡Tú tienes el PODER! de decidir y autorizar cuáles, cómo, cuándo, dónde y quién usa tus datos personales (REGLA ORO #2).
Volviendo al ejemplo “R”, el que ella “Rosalía” exponga sus datos personales no significa que todos pueden hacer uso de ellos ¡No!
Desde mi óptima totalmente profesional, legal y muy limitada (desde y hasta donde veo), significa más bien:
🌎 Que los expone en las apps en las que ella haya consentido subirlos.
🌎 Que expone sus datos personales como parte de una estrategia comercial.
🌎 Que las apps en las que estén exhibidos solo se usarán dentro de esa misma con los permisos y mecanismos configurados por la misma app.
Esto último quiere decir, que la mayoría de apps solo permiten (REGLA CO3 + CR):
Comentar una publicación.
Compartirla dentro de la propia app como mensaje interno.
Compartirla de la propia app como una historia.
Crear Remix dentro de la propia app.
Seguir esta regla CO3 + CR es:
Actuar RESPETANDO.
Actuar JUSTAMENTE solo a través de los mecanismos permitidos sin forzar.
Es decir, como usuarios de redes sociales:
Actuar respetando los límites permitidos en el uso de un contenido con datos personales (foto o vídeo de una persona).
SIN forzar las configuraciones más básicas de una app
⚖️ Esto es ¡Es RESPETAR, actuar JUSTAMENTE, procurar el BALANCE SOCIAL, ser una persona influyente en el uso de los contenidos de creadores!
¡Es liderar tu actuación desde el uso consciente!
¡OJO AL DATO! Actualmente gestionar datos personales indebidamente conlleva multas que pueden ascender hasta un 4% de los ingresos anuales de una Marca, profesional o Empresa con presencia en internet.
Lejos de que la coerción de la autoridad funcione ¡Las amenazas ni tampoco las multas ni coerción es necesaria si actuamos desde la consciencia y el respeto!
Siguiendo el siguiente mind map que puedes aplicar en todas las apps como Instagram, Facebook y Youtube:

Dime una cosa: ¿Cuántos pantallazos sin permiso has hecho? ¿O cuántos pantallazos de tu contenido has encontrado y que has hecho al respecto?
¡IMPORTANTE! Si me respondes a este contenido y me cuentas cómo has usado este tipo de datos personales, no te voy a juzgar, más bien te daré consejo para aprender de este error y convertirlo en una oportunidad para comenzar a usar con permiso los datos personales de otros o dar permiso para que usen los tuyos o cómo pedir la eliminación de tus datos.
¡Pasemos juntas a la acción! Responde a este contenido y cuéntame cómo has procedido con pantallazos, fotos y vídeos.