DECISIONES ARRIESGADAS PARA UNA FUNDADORA EN 2024

¿Cómo te va? ¿Ya saliste de vacaciones?

Yo volviendo de New York y Chicago. Estos días estaré ya más activa retomando comunicación contigo, por hoy, quiero compartirte que para estas vacaciones, este verano tomé riesgos que no había tomado en vida.

Riesgos que nunca había asumido como:

🙈 Pagar a plazos cosas del viaje ¡Qué logré liquidar por mi propia cuenta!

👑 Viajar como mamá soltera sin un hombre que me proteja, me respalde o ahuyente “el peligro”. ¡Y se sintió poderoso! Además de que fue maravilloso encontrar muchas otras mujeres valientes en el camino. Disclaimer: Me diseñé un plan mínimo de viaje adaptado a mí.

💅 Hospedarme en New York City en un hotel nice y también en un hostal con baño compartido. Y…

Quiero decirte que el segundo fue demasiado lindo, sorprendente, asombroso e inesperadamente agradable convivir con gente de otras culturas y ver el respeto de muchos turistas de todo el mundo ¡La humanidad es asombrosa!

Y es que, para términos prácticos podemos llamarlos riesgos aunque es mucho más profundo que eso, pueden ser llamadas directas de tu alma para ¡elevar tu poder personal!

En consciencia, me doy cuenta que, desde mi personalidad y configuración personal, los había entendido de forma distinta, por ejemplo, cuando pensaba «No quiero salir de la comodidad del hotel, tal vez no hay nada importante que ver afuera, además, algún homeless del metro me puede atacar».

Realmente mi mente-hábito riesgosa- miedosa me estaba diciendo “para qué cambiar, ya volaste en avión, ahora puedes quedarte quieta, no importa donde estés siempre serás la misma.”

¿Lo ves?

Si alguna vez a ti se te ha instalado este “pepe grillo mental” el problema puede ser que, esté sesgado por muchas razones más. Y ojo, eso no quiere decir que el riesgo no sea peligroso, no digo eso. Solo quiero compartirte mi reflexión…

Si me quedo como «niña obediente al miedo» y le hago caso inconsciente al riesgo mental, se traduce en fortalecer barreras y techos justificados en historias irreales: «No quiero salir de mi hotel a conocer la ciudad porque el homeless que está afuera me puede atacar».

Actuar desde ahí no muestra otras soluciones existentes y reales: En el metro viaja más gente y siempre hay gente de bien, siempre me puedo cambiar de calle, puedo correr, evitaré sitios solos, si ya ubiqué este tipo siempre en el mismo lugar no paso por ahí, etc, etc. ¡El plan es un antídoto! Para la personalidad arriesgada-miedosa contar con un plan mínimo que respalde siempre llevará a confiar.

Además, hay partes de nuestra conducta y hábitos que también heredamos a los más cercanos (o que ellos nos heredan), en mi caso, mi hijo también tenía miedo con los “homeless”, así que, me puse filosófica y vi esta lección que le compartí así:

“¿Sabes?

Algunos homeless ¡si dan miedo!

Gritan y algunos hasta tienen la voz y la cara deformada, van por la calle sin importarles con quien se atraviesan, no tienen miedo a gritar, es más, pienso que, algunas personas que no son “homeless” hablan con un tono alto de voz (a gritos), no porque estén enojados, sino porque así son, creo que…

Nos están enseñando a no tener miedo a decir lo que queremos decir, aunque parezcamos locos ante los demás. Y a que solo nosotros decidimos a quien le damos el poder de nuestra atención…«

¡Si me puse filosófica! Y siempre puedo recurrir a un plan mínimo para sentirme confiada y fuerte ante el riesgo, aun mejor, para pasear con Flow.

Y bueno, quiero decirte que si le hubiera hecho caso a la personalidad arriesgada-miedosa hace meses, no habría hecho reservas, planes de museos, experiencias, comidas, de todoooo este viaje, tampoco habría tenido esa epifania filosófica que fue demasiado profunda para mí y, mucho menos se me habría ocurrido crear mi serie “Fundadores de vacaciones. Porque la creatividad nunca duerme”, que a este momento ya puedes disfrutar los siguientes shorts:

🕊️ Valores y el barrio en el que te hospedas.

🕊️ Libertad en vacaciones.

🕊️ Lograr y sus contradicciones.

🕊️ ODS y Marca Personal.

Y si tú quieres tomar 🕊️un riesgo favorable a tu liderazgo al frente de tu Marca Digital este verano PULSA AQUÍ.

Quiero finalizar este email con esta frase: «De un viaje nunca regresamos igual, sea un viaje físico, espiritual o hacía tu soul».

Nunca regresamos igual ¡No regrese igual de esta vacación! Y ¿Lo mejor? Ahora estoy más del lado de la confianza.

¿Alguna vez te ha pasado algo como esto? ¿Te has encontrado con el miedo de vacaciones?

¡REGÍSTRATE Y TE ENVIAREMOS CONTENIDO GRATUITO Y NEWSLETTER!

Deja un comentario

Tu comentario será gestionado por Empatía Jurídica® a través de WordPress y hosting, el nombre y comentario registrados serán públicos y se mantendrán vigentes todo el tiempo que esté publicado este post como se detalla en nuestra Política de Privacidad