¡Hay IAs de alto riesgo y más!
Y el nivel de riesgo está estrecha e inevitablemente ligado a la Protección de Datos Personales ¿Sabías esto?
Son varias las razones…
- Por los datos con los que alimentan.
- Por las formas en las que se entrenan y los valores/sesgos de las personas que las entrenan y revisan.
- Por el cruce de datos personales que realizan.
- Por el cruce de datos de Autoría que usan.
- Por el impacto que pueden tener en los derechos de las personas (derechos humanos, derechos fundamentales inclusive derechos de Autor).
- Por los derechos de Autor que pueden estar vulnerando.
Por estas y más razones inclusive que, ni nos imaginamos ni están ahora en la definición «de lo conocido», es que, ninguna IA debería quedarse sin ser revisada éticamente y protegiendo a las personas y sus datos.
Partamos de la idea de que toda herramienta o tecnología que usa datos personales es un riesgo, por cómo se usan y porque tales tratamientos pueden impactar en los derechos y libertades de las personas.
La cuestión con la gran mayoría de IAs es que ya son entrenadas y usadas sin haber superado un examen de necesidad y evaluación de impacto ¡Ni hablar de la Ética! Que brilla por su ausencia.
Un examen de necesidad es complejo y se centra precisamente en la protección de datos DE LAS PERSONAS y en el paralelo análisis de sopesar el uso una tecnología o herramienta de tal envergadura como la IA.
Piensa en la IA que más usas ¿Es realmente necesaria para tu vida y actividad? De ser así ¿Por qué lo es? ¿Hay otra opción? ¿Cuál es?
Insisto, un examen de necesidad a nivel de privacidad es un proceso complejo y debería ser muy minucioso, además de ético y consciente porque a partir de ahí se hacen más evaluaciones y se toman decisiones.
Dicho esto, debemos tener en cuenta que, toda tecnología tipo IA que procesa datos personales puede representar variadas formas de vulneración de datos personales y datos personales sensibles a nivel masivo ¡Un entrenamiento de estas características! Debe considerar la protección de los datos y en todo caso, superar y eliminar formas de vulneración.
Y como hoy 2 de agosto de 2025 es un día fundamental en lo que a IA se refiere porque en la Unión Europea entra en vigor una parte fundamental del Reglamento en IA, quiero compartirte la entrevista y talk que tuve con Laura Amante Editora de la revista «Brillamag©» en la que conversamos sobre:
- Qué contenido proteger cuando eres Emprendedora sola o con equipo.
- Porque la IA es un riesgo hablando de los contenidos que creas.
- Como ubicar tus contenidos y creaciones principales para difundirlos en redes u otras plataformas.
- Secretos del registro de la revista interactiva «Brillamag©».