Ética de película es una propuesta juego-entretenimiento consciente para Profesionales Independientes, Emprendedoras, Emprendedores, Empresarias, Empresarios, Fundadoras y Fundadores.
Es un juego con visión consciente, que no es una clase de ética, tampoco es una lección de moralidad, se trata de una reflexión consciente desde el punto de vista de la ética personal de los personajes de la película.
¡Comenzamos! Con la película: JOY
Protagonizada por Jennifer Lawrence basada en la historia de una mujer que construye una dinastía empresarial a partir de su invento.
Elenco: Bradley Cooper, Robert de Niro, Edgar Ramírez, Diane Ladd, Virginia Madsen, Isabella Rossellini…
Distribuida legalmente por: Disney+
Y me parece que también en Amazon Prime (no estoy segura)
En realidad en esta película, la Actitud Ética o Actitud Anti Ética está casi siempre ligada a los mismos personajes que valga la redundancia «personifican».
Según una definición de varias que aporta la RAE, Ética significa:
- f. Conjunto de principios y normas que rigen la conducta humana, relacionados con el sentido del bien y del mal. Por ejemplo: Ha actuado por puro interés, sin la menor ética.
Mira la película JOY y reflexiona:
El sentido del bien y el mal configurado en el núcleo familiar de JOY mayormente disfuncional ¿Está distorsionado?
¿Qué personaje pasa de víctima, del infantilisimo y dejar que le resuelvan la vida a tomar su valentía, creatividad y validación continúa del poder personal?
¿Quienes personifican la toxicidad, violencia física y mental, envidia, boicotean en beneficio propio, manipulan para convertirse en los «salvadores» de la situación, incluso piden perdón carente de sinceridad con el único afán de manipular en el nombre del amor?
¿Quiénes personifican la Fraternidad genuina, el respaldo con el único interés de ver a la otra persona realizada por admirarla sin distorsión por ser quien es (sin pretender manipularla ni controlarla)?
Podría hablarte demasiado de «Joy» la película y es seguro que te gustaría escuchar todo porque casi juro que eres una persona tan profunda como yo y tu entretenimiento es hasta filosófico ¿Cierto?
Y sin embargo, sé que tú tiempo vale oro y que quieres sustancia, perlas, por eso escogí 4 reflexiones:
- 🩹 El sentido del bien y el mal configurado en el núcleo familiar de JOY mayormente disfuncional ¿Está distorsionado? AQUÍ creo que la respuesta será muy personal y hay muchas respuestas, así que te invito a que compartas tu respuesta {{ subscriber.first_name }} ¿Qué ves distorsionado?
- 💖 ¿Qué personaje pasa de víctima, infantil y deja que le resuelvan la vida a tomar su valentía, creatividad y validación continúa del poder personal? R= JOY la protagonista, desde niña es un ser creativo, una personalidad a través de la cual cobran vida cosas fantásticas desde una casa de papel, una grulla de origami, hasta un collar de perros o un trapeador/mopa/fregona multifuncional.
La dinámica familiar en la que se mueve «Joy» ya la hizo desistir de ir a la Universidad, la mantuvo presa en el ciclo de drama familiar/personal vicioso, del que la vida y ella misma, ven la luz cuando toma toda su valentía para reclamar su poder personal: Echando a su padre y ex de su casa, exigiendo una reunión de negocios con su primera inversora, resolviendo los tratos que no son justos para ella directamente, confirmando directamente por sus propios ojos los términos de origen de lo que le proponen como solución.
Toma su poder personal para salir de su zona de confort y comenzar a monetizar sus creaciones. Su proceso no fue fácil pero logra llevar sus inventos a los hogares de muchas personas que los aprecian y compran.
- 💔 ¿Quienes personifican la toxicidad, violencia física y mental, envidia, boicotean en beneficio propio, manipulan para convertirse en los «salvadores» de la situación, incluso piden perdón carente de sinceridad con el único afán de manipular en el nombre del amor?
R= El papá: Es el más evidente, tiene unas arranques de ira y violencia que «saca» aventando, rompiendo cosas y gritando para después disculparse y dejar a «Joy» y familia seguir «su vida» con esa presencia de ira. Este es un personaje muy complejo e interesante, es para mí, la personificación del amor desintegrado (la mayor evidencia es que violenta, se disculpa y manipula), de hecho busca el amor de pareja continuamente aunque para él siempre se cumplirá la autoprofecía anunciada de «terminará, no hay mujer para mí aunque no puedo estar solo», si este personaje observará, ejercitará y fuera al amor propio otro gallo le cantaría.
Momentos claves de esta personalidad desintegrada: Cuando sinceramente intenta persuadir a «Joy» de que se case; cuando defiende los intereses de su novia encima de los de su hija haciéndola aceptar un abogado sin pedir otra opinión o cuando sin consultarla envía a su hermanastra a California como su representante.
La hermanastra: Siempre envidiando el talento, carisma y empuje de «Joy». Resignada a ser la sombra de su padre en todos los sentidos, incluso estando presente en su taller toda la vida, esa boicoteadora cuando «representando» a «Joy» la perjudica haciendo un trato que la deja endeudada y que no era injusto.
- 💖 ¿Quiénes personifican la Fraternidad genuina, el respaldo con el único interés de ver a la otra persona realizada por admirarla sin distorsión por ser quien es (sin pretender manipularla ni controlarla)?
R= La abuelita «Mimi» siempre siendo la Coach de mindset positivo de «Joy», desde niña, aunque si te fijas su mindset va distorsionado: «Te casarás, tendrás hijos y realizarás tus creaciones». Insertando creencias limitantes al tiempo que también hasta donde pudo y como pudo un mindset de logro.
La mejor amiga: Siempre incondicional para escuchar, no juzgar y sí apoyar de todas las formas posibles, incluso en la calle acompañándola a vender afuera de un súper o haciendo la llamada «friendly y de fe» que desbloqueó a «Joy» en el momento más importante para descongelar a «Joy» y empujarla a su máximo floreciendo para desde ahí formalmente ser su fiel colaboradora.
El mejor ex marido: Admirador de su creatividad, valentía, lo que es importante para ella, a tal punto de conseguirle la reunión que «lo cambia todo» ¿Te das cuenta que importante es tener a tu lado (no obligadamente como pareja o amante) una persona que admire?
Mira «Joy» y te invito a compartime una frase que resuma la gran reflexión que te dejo verla desde este punto de vista, etiquétame @empatiajuridica