¿Cuáles estás usando y para qué? RETO Protección: Día 1

En esta serie a través de la protección nos vamos a conectar con la consciencia de respetar y honrar el espacio de intercambio económico y de valor que abre tu Marca Digital.

Estas siguientes publicaciones y días vamos a activar y anclar la protección, la idea es que, aunque «el coco» de la protección🥥💩🥵 #elcocodelaprotección llámense hackers o crakers o ciberdelincuentes sigan existiendo sin entrar en tu espacio.

Terrenalmente hablando «ese personaje elcocodelaprotección» siempre se vale de las emociones y de manipular dinámicas sociales que consideras muy importantes y en las QUE «normalmente» CONFÍAS.

¡Es feo! Porque nos llevan a desconfiar y, viéndolo objetivamente esa desconfianza casi siempre viene en forma de:

  1. Comunicación escrita: Un email, un mensaje directo, un WhatsApp, un SMS…
  2. Comunicación verbal: Un bot de voz que nos da un mensaje que genera curiosidad o alegría.
  3. Comunicación Audiovisual: Pueden manipular información pública, personajes públicos o crear farsas para hacernos caer en la trampa.

Comunicaciones y farsas que se traducen en:

🚩 Hackeo de la cuenta de Instagram, Facebook o cualquier otra.

🚩 Inyección de virus o mal funcionamiento en el teléfono o la computadora o la web.

🚩 «Secuestro» de un espacio digital para pedir un rescate económico y coaccionar publicando contenido inapropiado como pornografía, memes, violencia u otras cosas (esto último lo vi la semana pasada en la vida real y ¡fue shockeante!)

Y también hay:

🚩 Comportamientos desleales que cambian las claves de acceso y te pida dinero para devolverte la entrada a una app (esto me lo han contado clientas al llegar conmigo a «hacer la protección de datos»).

🚩 Desconocimiento de roles que llevan a creer que tu Diseñador tiene la responsabilidad de mantener la seguridad (la responsabilidad siempre es la dueña o dueño).

🚩 No documentación de Encargo, funciones o límites con Acuerdos de Confidencialidad y Encargo firmados con las personas que entran a publicar contenido en tus cuentas de Negocio.

Y muchos más…

😎 Concretamente para ti que brindas servicios de formación o vendes acceso a contenidos formativos pregrabados, es fundamental y primer paso saber  y definir cuáles apps estás usando y para qué.

Entonces, sabrás cuántas son en realidad.

Todos estos casos son reales y ocurran o no, representan UN RIESGO LATENTE, no dependen directamente de ti, pueden pasar o no y, aunque legalmente es obligatorio prevenirlos yo creo que es más bien, por respeto a ti y a las personas que confían en ti, en tus servicios y formaciones, que responder con respeto y cuidado es tan importante para reducir al mínimo es riesgo latente.

😎 Comencemos este RETO DE PROTECCIÓN y día 1, por el principio…

Cualquier profesional o Consultoría seria te va a pedir o va a elaborar contigo una foto del escenario real de tu espacio digital y de cada pieza que forma tu Marca Digital. Es decir:

  1. Tener claro y documentado qué apps estás usando y para qué las usas.
  2. Tener claro y documentado quién y para qué entra en cuáles de tus apps.

Puedes hacer un excel o un Word o el formato que tú lleves mejor, la idea es llevar una lista viva, ¡Sí! Dije viva, porque va cambiando con la evolución de tu Marca Digital ¡Qué es constante! Es un documento inteligente que se mueve con tu Marca Digital.

¡Tu Marca es un proceso siempre vivo!

Esta lista se va a convertir en un documento inteligente y vivo reflejará qué apps estás usando y para qué.

Legalmente esta es una documentación de medios usados con los fines que tú dispones.

Spoiler: En mi servicio Pack Legal de textos y protección web incluyo la lista excel de mi autoría con la estructura desarrollada y lista para usar.

😎 ¡Tú la dueña de hecho y en la realidad!

Una vez tienes claro lo anterior, asegúrate de TÚ tener el rol máximo, principal y de dueña de todos los accesos a las apps del punto 1, todas las demás personas tienen roles asignados y secundarios.

Esto parece obvio pero he tenido casos en los que la dueña no tiene las claves de su web, o la dueña encargo una app, el desarrollador perdió drásticamente a su mamá, se refugió en las drogas y no volvió a atender a ningún cliente, perdiéndose todas las apps que estaba desarrollando y por entregar ¡Es real!

🤩 Acciones para ESTE DÍA 1 DEL RETO DE PROTECCIÓN…

  1. Crea y comenzara documentar llevando tu lista de apps.
  2. Crea y lleva una lista de Encargados: personas autorizadas por ti, en qué apps entran y para qué.
  3. Las apps que ya no usas recomiendo eliminarlas. Teniendo cuidado de eliminar o suprimir los datos personales que no deben conservarse más.

🤩 Disclaimer…

Las leyes globales y territoriales de cada país en protección de datos personales imponen obligaciones y deberes por el hecho de procesar datos personales como: Datos financieros de compras, datos identificativos de registro a Newsletter, incluso datos sensibles recabados en formularios, las acciones propuestas son maravillosas, pero no funcionarán si no las aplicas, para disfrutar de sus bondades se necesita realizarlas. La protección se activa cuando las personas hacen cosas que la activan y la anclan.

🗽 Por último pero no lo menos importante: Ningún sistema o método o consejo es 100% seguro, la vida misma no lo es. ¡Quien te diga lo contrario miente!

Me despido invitándote a que respondas en los comentarios o en redes sociales y me cuentes cómo te fue este día 1.

¡REGÍSTRATE Y TE ENVIAREMOS CONTENIDO GRATUITO Y NEWSLETTER!

Deja un comentario

Tu comentario será gestionado por Empatía Jurídica® a través de WordPress y hosting, el nombre y comentario registrados serán públicos y se mantendrán vigentes todo el tiempo que esté publicado este post como se detalla en nuestra Política de Privacidad