El flashazo intelectual-consciente de protección. RETO Protección día 2

¿Te ha pasado alguna vez que? En cuestión de segundos la consciencia te envía ese mensaje de…

Haz esto o ve por acá o sal de aquí y…

¡No haces caso!

Luego te viene ese «remordimiento» de no tener el poder de volver el tiempo atrás. ¿Te suena?

Paréntesis antes de seguir con el Reto:

[Como ciencia de mi propia vida, el trabajo de creencias limitantes que ya venía haciendo atrás y el plus que es trabajar respiración con Sajeeva Hurtado, decidí: Hacerme caso en lo mínimo que viene ese «flashazo mental-consciente» y ¡está siendo toda una revelación! ¡No falla ni en el tráfico!]

Volviendo al Reto…

Este reto, propuesta, llamada de protección o «flashazo intelectual- consciente», es en primer lugar en PRO de tu Marca Digital e inseparablemente te protegerá a ti ¡Es un vínculo natural!

😎 La Documentación da muestra y prueba…

En el mundo legal las palabras son muy difíciles de comprobar, pero los documentos dan prueba de…

  1. Que se tomaron acciones.
  2. Que se tenía la mejor de las intenciones.
  3. Y sí así fue, que se procuró un cuidado más allá de solo «desear o querer» (siempre que vienen acompañados del bien hacer).

¿Tiene sentido para ti?

«Los papelitos hablan» pero no cualquier papel, la documentación inteligente y la acompaña del bien hacer ¡Activas y anclas!

El bien hacer que te propongo hoy, son y han sido el azote de grandes Marcas que han sufrido quiebres de seguridad… «el coco» de la protección🥥💩🥵 #elcocodelaprotección

🚩 Por usar contraseñas comunes para acceder a sus bases de datos.

🚩 Por usar la misma contraseña para todas sus bases de datos.

🚩 Por usar la misma contraseña para todas sus apps.

😎 El gran valor que hasta las Autoridades dan por excelente es…

Se dice que «hay 2 tipos de empresa: la que ya hackearon y extorsionaron y la que no sabe que está siendo hackeada»…

Y ojalá solo fuera un dicho pero vistos todos los timos que se monta «el coco de la protección» ¡Estos tipos se toman los retos muy enserio y casi a personal! ¡No descansan!

Y en el fondo es sencillo pero constante lo que hay que hacer mientras ellos mueren en el intento, de hecho…

«Tener visto el riesgo, hacer caso y hacer el bien» es una fórmula y cualidades muy valoradas por las Autoridades en Europa, en Brasil, en Argentina, en México y hasta en USA.

🤩 Ve el riesgo, haz caso y haz el bien.

El riesgo te lo estoy mostrando porque ahí está y es real que existe.

Ahora ya lo sabes y a través de tu sentido de protección te harás caso o no (¿Qué decides?).

Si la respuesta es hacerte caso, vas a necesitar la lista de apps que estás usando que te recomendé hacer el día 1 de este Reto.

🤩 El bien hacer de hoy…

  1. Siguiendo una a una las apps que aparecen en tu lista, vas a cambiar las contraseñas de cada app. Con el gran requisito de ¡Establecer contraseñas fuertes (que lleven mayúscula, símbolo, minúsculas, número…) y diferentes para cada app!
  2. Cuando hayas cambiado todas tus contraseñas, lo siguiente es expandir la protección notificando a tu equipo que ellos también deberán cambiar sus propias contraseñas para garantizar una mayor seguridad en su Encargo. Es recomendable que esta notificación sea por escrito en el medio que tú dispongas.

SPOILER: En el Pack ¡Segura! Stop hacking! tienes el vídeo con la rutina que recomiendo para mantener protegidos los accesos a tus apps y plantillas de Acuerdos de Confidencialidad que documentarán los Encargos que tienes con tus proveedores de servicios.

¡Listo! La de hoy es una de esas tareas que sí o sí fortalecen ¡Yo también la voy a aplicar!

🤩 Disclaimer…

La protección de datos personales impone obligaciones y deberes por el hecho de procesar datos personales como: Datos financieros de compras, datos identificativos de registro a Newsletter, incluso datos sensibles (como datos de salud, de hábitos, sexuales, religiosos, de conducta…) recabados en formularios, las acciones propuestas son maravillosas, pero no funcionarán si no se aplican, para disfrutar de las bondades de la protección hay que accionar y anclar.

🗽 Por último pero no lo menos importante: Ningún sistema o método o consejo es 100% seguro, la vida misma no lo es. ¡Quien te diga lo contrario miente!

¡REGÍSTRATE Y TE ENVIAREMOS CONTENIDO GRATUITO Y NEWSLETTER!

Deja un comentario

Tu comentario será gestionado por Empatía Jurídica® a través de WordPress y hosting, el nombre y comentario registrados serán públicos y se mantendrán vigentes todo el tiempo que esté publicado este post como se detalla en nuestra Política de Privacidad