La Constitución que rige en tu país garantiza Derechos y Libertades

Como te había comentado los fines de semana no te estaré compartiendo recomendaciones, sin embargo, quise darme un momento para comentarte que ayer viernes 6 de diciembre fue festivo en España: «El día de la Constitución».

Y quise darme este momento porque casi no nos paramos a ver, que:

La Constitución del país donde tú vives, incluso si no es el país donde naciste, te reconoce los más importantes Derechos y Libertades.

Estoy segura que si tu lees este contenido es porque vives en un país donde hay una Constitución que está vigente y que reconoce tus Derechos y Libertades civiles.

😎 DERECHO…

A una vida digna.

A la INFORMACIÓN.

A libre expresión = LIBERTAD de expresarte.

A SER quien tú decidas SER. Y dedicarte a lo que tú desees…

A juntarte con quien tú decidas juntarte.

Entre otros.

Y aunque la Constitución en casos muy excepcionales limita a las personas… la realidad también es que, los humanos somos a veces muy complejos.

😎 El motivo de este mensaje, es invitarte a SER consciente de tus derechos ¿Qué derecho no estás ejerciendo? ¿Cuáles derechos tienes siempre presente? ¿Cómo sientes que han cambiado los derechos que para ti son más importantes los últimos 10 años?

Como líder de tu Marca Digital ¿Qué Derechos de tus clientes, de tus proveedores y de tus alumnos te toca respetar? Y cómo garantizas que así se hará?

Y mientras escribo esto, muchas estructuras están cambiando, los países que no tienen una Constitución o que la tienen congelada o los que no la respetan y la usan como una p**a ¡Están en guerra abierta y declarada!

Quiero decirte que una de las sensaciones más emocionantes para mí como humana y Profesional de la Protección es volver a ese momento en el que, descubrí que…

La mayoría de constituciones están inspiradas en LA FE y LA ESPERANZA de que una vida mejor es posible.

¡Así lo intentaron las personas inspiradas en plasmar las Constituciones! Y estar viviendo aquí, ahora, bajo el amparo de una Constitución también es parte de «jugar» activamente el juego de la vida y de «ser ciudadano» del país donde estás.

Me despido invitándote a que me digas qué te hizo pensar y sentir esta reflexión, también te invito a que si estás siguiendo las recomendaciones del Reto de Protección (vamos 2 días) y tienes chance aproveches para ejercer tu derecho a estar protegida.

¡REGÍSTRATE Y TE ENVIAREMOS CONTENIDO GRATUITO Y NEWSLETTER!

Deja un comentario

Tu comentario será gestionado por Empatía Jurídica® a través de WordPress y hosting, el nombre y comentario registrados serán públicos y se mantendrán vigentes todo el tiempo que esté publicado este post como se detalla en nuestra Política de Privacidad